Precio del ternero en máximos desde noviembre de 2019

En el 161º remate de Lote 21, el mercado de reposición cotizó al alza en todas las categorías. La escasez de oferta, el repunte en el precio del ganado gordo y la mejora de las condiciones climáticas en el último mes que ayudaron a la recuperación de las pasturas fueron los factores determinantes del impulso y optimismo en un mercado que terminó el 2020 con precios deprimidos.

Los terneros hicieron un promedio de US$ 2,46 por kilo en pie, un aumento de 13% o 29 centavos respecto al remate anterior y el mayor promedio desde noviembre de 2021. Con un máximo de US$ 2,93 por terneros livianos –menos de 140 kg- y mínimo de US$ 1,90 por terneros de más de 140 kg-.

Los novillos de uno a dos años también aumentaron el precio: US$ 1,92 por kilo en pie, un 3,78% más que el remate pasado. Mientras que los novillos de dos a tres años se despegaron y se acercaron a los más jóvenes: subieron casi 20% respecto al remate anterior a US$ 1,90, el mayor promedio en un año.

Noticias relacionadas

Después de siete meses de baja, el índice de precios de los alimentos de FAO repuntó en marzo

Cecilia Ferreira

INAC apunta a producir 1 millón de toneladas de carne en los próximos 10 años

Cecilia Pattarino

Riesgos para el mercado del ganado gordo

Eduardo Blasina