11.2 C
Montevideo
julio 28, 2025

Suspensión de plantas australianas por parte de China pondría en riesgo miles de empleos, advierten autoridades

China inhabilitó esta semana tres plantas frigoríficas de Queensland y una de Nueva Gales del Sur, argumentando problemas de etiquetado y certificación. La primera ministra de Queensland, Annastacia Palaszczuk, dijo que la industria cárnica emplea a unas 18.000 personas en el estado y que si la situación empeorara, 3.200 de esos puestos de trabajo podrían ponerse en riesgo.

Palaszczuk enviará una carta al Primer Ministro del país, Scott Morrison, y al Ministro de Comercio, Simon Birmingham, en un intento de frenar una ‘guerra comercial’ con China, que podría amenazar miles de empleos en la industria cárnica, reportó el diario australiano ABC.

‘Lo que realmente me preocupa es el potencial de que estalle una guerra comercial y dañe las exportaciones, la reputación, los empleos y los medios de vida de Queensland’, dijo Palaszczuk.

La carne de vacuno es el principal producto agroindustrial de Queensland, con industrias que exportan carne valorada en AU$ 4.890 millones.

Alrededor del 80% está destinado a solo cinco países, incluidos Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, China y Taiwán.

El Sindicato de Empleados de la Industria Australiana de la Carne (AMIEU) dijo que mantiene el ritmo habitual a pesar de la suspensión de China a las importaciones de carne vacuna.

Noticias relacionadas

Precio de exportación arriba de US$ 4 mil para carne vacuna y de US$ 5 mil para ovina

Javier Lyonnet

Sin paros ni feriados, la faena se acercó a los 50 mil vacunos

Cecilia Ferreira

Uruguay se acerca a completar el cupo de 20.000 toneladas anuales a EEUU

Cecilia Ferreira