14.7 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Se enlentece la demanda china de carne mientras aumentan los controles por Covid-19

Se ha enlentecido la de demanda China de carne, luego de haberse concretado la mayor parte de los envíos para el año nuevo chino. “China se viene moviendo muy lento, básicamente porque la mayoría de las cargas que se están ofreciendo son para llegada post año nuevo chino. Y esto hace que la gente prefiera esperar para ver cómo evoluciona el mercado”, señaló a Ganadería.uy Daniel Castiglioni, director de Castitrading.

“Se está concretando poca cosa. Se hacen cosas, pero concretas y poco volumen. Están todos esperando a ver qué pasa en las próximas semanas con el mercado a ver si pueden llegar a un piso de caída de precios”, dijo.

China ha incrementado los controles sobre alimentos importados, tras haber detectado Covid-19 en algunos empaques de alimentos provenientes de diferentes partes del mundo y varios países proveedores piden que detenga las pruebas, considerada por algunos como una restricción comercial.

Incluso se han registrado algunas dificultades en centros logísticos.  “En Tianxin están muy trancados los controles, no dejan entrar más contenedores. Están los depósitos llenos porque viene muy enlentecido el control de la mercadería que está entrando. De hecho, mucha gente ha pedido que les desviemos contenedores que iban cargados para Tianxin, que los desviemos para Shanghai”, sostuvo Castiglioni.

El gobierno chino, por su parte, defendió este miércoles los controles sobre las importaciones de carnes que terminaron en sanciones a Estados Unidos, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, India, Indonesia, Holanda y Rusia. Las restricciones «razonables y justificables» están diseñadas para proteger la salud pública, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.

Noticias relacionadas

El clima reduce la oferta y afirma los precios en el mercado del gordo

Javier Lyonnet

Novillo Tipo cayó en setiembre, pero sigue arriba de un año atrás

Cecilia Ferreira

Argentina presentó en Europa un sistema que certificará la libre deforestación, ¿cómo está Uruguay en este tema?

Cecilia Ferreira