Faena semanal es la más alta en un año y medio

La faena de vacunos subió luego de tres semanas consecutivas de ajuste a la baja y se consolidó como la más alta desde mediados de abril con más de 52.000 reses impulsada por la faena de ganados de corral cuota y no cuota.

Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Carnes, en la semana cerrada el 14 de noviembre se faenaron 52.229 animales, 8.000 cabezas o 18% más que las 44.426 de la semana anterior y la más alta desde mediados de abril del año pasado.

Este incremento estuvo explicado por una mayor actividad en vaquillonas y novillos –debido a la gran participación de los ganados de corral- aunque las vacas también aumentaron pero más moderado.

La faena de vaquillonas dio un salto, impulsada por la Cuota 481 y el abasto. Se faenaron 7.558 cabezas, 42% más que las 5.339 de la semana anterior. En la comparación interanual la faena de vaquillonas bajó 5%.

La faena de novillos aumentó 21% respecto a la semana anterior en pasando de 20.354 a 24.718, consolidándose como la más alta desde mayo de 2019. Respecto a un año atrás la actividad de esta categoría aumentó 27%.

Las vacas totalizaron 18.936 cabezas, 7% más que las 17.753 de la semana pasada y un 20% más que en igual semana del año pasado.

Noticias relacionadas

La poca oferta mantiene firme el mercado de la hacienda gorda

Cecilia Pattarino

Nueva Zelanda bajará la presión al agro en plan de impuestos a emisiones de gases

Javier Lyonnet

Precio del ternero en mínimos de 10 años

Cecilia Pattarino