¿Qué proyecta el USDA para las importaciones de ganado en pie de Turquía en 2026?

Las importaciones de ganado de Turquía se mantendrán en el eje de 450.000 cabezas en 2026, de acuerdo a las últimas estimaciones de la oficina del USDA en Ankara.

La mayoría será ganado de engorde para la producción de carne, pero se espera que el gobierno continúe autorizando la importación de ganado para reproducción, detalló el informe GAIN Livestock and Products Annual, publicado la semana pasada.

La proyección para 2026 estaría en línea con las importaciones estimadas para el cierre de este año. En 2025 se alcanzarían las 460.000 cabezas, un 10,6 % menos que en 2024 de la mano de una menor disponibilidad de oferta de los principales países proveedores y a la demanda mundial. Esta cifra es ligeramente inferior a la meta del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que era importar 520.000 cabezas de ganado de engorde para regular los precios internos de la carne vacuna.

La estimación para 2025 asume que las importaciones serán principalmente de ganado de engorde de Brasil y Uruguay.

Las importaciones de ganado desde países de la UE se han reducido en 2025 por las restricciones impuestas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MinAF) tras los recientes brotes de lengua azul. Tampoco se ha levantado la restricción a las importaciones de ganado desde Estados Unidos.

Con el fin de aumentar la población de ganado de engorde en el país, el ministerio y ESK comenzaron a importar novillas Angus de Brasil y Uruguay. Las importaciones de ganado para cría aumentaron un 38 % en 2024, principalmente procedentes de la UE.

En 2025, Turquía ha importado ganado de engorde hembra desde Uruguay. El Ministerio de Agricultura y Ganadería turco ha flexibilizado los requisitos de documentación para la importación.

Las autoridades de ese país esperan que esta medida reduzca la escasez de ganado de engorde en el país a corto plazo. Una vez importado el ganado vacuno, los productores mantienen a los animales en sus explotaciones durante aproximadamente seis meses antes de enviarlos al matadero.

Las importaciones de ganado de Turquía son determinadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MinAF) y la Junta Turca de Leche y Carne (ESK) según las condiciones del mercado. Desde enero de 2024, el sector privado no puede importar ganado para engorde, ni para cría. En 2024, Turquía importó 514.869 cabezas de ganado por un valor de 788 millones de dólares.

 

Noticias relacionadas

Sigue subiendo el precio de la carne exportada: superó los US$ 5.400 por tonelada en 30 días

Javier Lyonnet

Se recupera la faena y supera las 42.000 reses

Cecilia Pattarino

Faena de novillos es la segunda más alta del año, impulsada por la Cuota 481

Cecilia Pattarino