Efecto puerto: se desploman los embarques de carne vacuna en octubre

Entre el 1º y el 18 de octubre se embarcaron 11.086 toneladas de carne vacuna, un volumen 57% inferior a las 25.970 toneladas del mismo período de 2024 según los datos de INAC publicados este miércoles.

El volumen exportado también es 36% inferior al del mismo lapso de 2023, cuando se embarcaron 17.501 toneladas de carne vacuna.

Las interrupciones de la actividad de carga en la terminal de contenedores TCP del puerto de Montevideo por el conflicto entre el sindicato y la empresa explican la retracción de la actividad.

Unos 600 contenedores con carne vacuna por un valor de US$ 150 millones se encuentran parados en el puerto en medio del conflicto entre trabajadores y la Terminal Cuenca del Plata.

El presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica, Daniel Belerati, señaló que la “situación es extremadamente crítica”, con más de 600 contenedores cargados, de los cuales entre 75 y 80 son contenedores de carne enfriada, que tiene una vida útil de entre 90 y 120 días.

Otro industrial consultado dijo que si la situación en el puerto no se arregla rápido «hay que parar», y afirmó que más allá del costo «no es viable hoy sacar toda la producción por puertos alternativos a Montevideo», lo que compromete el cumplimiento de acuerdos.

Por conflicto, hay US$ 150 millones en carne trancados en el puerto

Noticias relacionadas

El precio del gordo se afirmó tras varias semanas en baja

Cecilia Pattarino

Precio semanal de exportación arriba de US$ 4.000 para carne vacuna

Cecilia Ferreira

En lo que va de julio remisión a Conaprole sube 7%

Cecilia Ferreira