15.6 C
Montevideo
septiembre 23, 2025

Con los recursos que cuenta INALE “a partir de 2026 debería cerrar”, advierten gremiales lecheras

Las principales gremiales de productores lecheros emitieron un comunicado señalando recursos insuficientes destinados al Instituto Nacional de la Leche en el proyecto de ley de presupuesto y apuntando que de aprobarse “a partir de 2026 debería cerrar o disminuir drásticamente su accionar”.

“Los recursos que dispone el Instituto para su funcionamiento son los mismos en pesos nominales, que se votaron al momento de su creación en 2007. Con estos recursos (utilizando reservas constituidas los primeros años) a partir de 2026 debería cerrar o disminuir drásticamente su accionar”, señaló el comunicado.

Desde las gremiales se insistió en que los recursos para INALE deberían salir de un redireccionamiento de los aportes que actualmente realiza el sector (0,2% del valor de las exportaciones), para evitar un mayor costo fiscal.

“Existe amplio consenso en el sector, reafirmado por las autoridades gubernamentales, acerca de la necesidad de fortalecer el INALE para que consolide su rol protagónico en el desarrollo de la lechería uruguaya”.

 

Preocupación por presupuesto asignado a INALE

Noticias relacionadas

Australia reduce 9% el rebaño de ovejas para 2026

Javier Lyonnet

Promedio de US$ 3.345 para los 41 toros Angus de Sierra Madera y Manantial Verde

Javier Lyonnet

Ajustes moderados en el gordo y solidez en la reposición, el ovino tocó piso

Cecilia Ferreira