11.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Faena vacuna fue la tercera más baja del año

La faena de 42.586 vacunos en la última semana fue la más baja desde el 8 de marzo si se exceptúa la Semana de Pascua, con menos días de actividad. Los novillos superaron el 51% frente a 31% de vacas y 16% de vaquillonas.

Con un día de inactividad por el fallecimiento de un trabajador de la industria que activó un paro de Foica de 24 horas, la última semana se situó entre las tres de menor actividad en 2025.

El número de cabezas faenadas también se resintió por la ausencia del frigorífico Carrasco de Minerva (unas 3 mil) y la reducción de unas 2 mil cabezas en el frigorífico Tacuarembó de Marfrig.

Dentro de una reducción general de 16%, la faena de vacas fue la que más se contrajo con una baja semanal de 28%, hasta 13.363 cabezas.

Entre los novillos la baja fue de 12% mientras que la faena de vaquillonas se mantuvo más estable con una baja de solo 4,4% y consolida el incremento respecto al año pasado: 28 mil cabezas más o 21,5%.

Es notorio el aumento de la edad de los novillos a faena: el 47,4% de 6 y 8 dientes respecto a 37,2% el año pasado.

En el acumulado anual la faena marca 1.125.964 vacunos hasta el 14 de junio, un incremento interanual de 5,2% y 13% por encima de las cifras de 2023.

Noticias relacionadas

Grupo Gloria deja de operar en Uruguay. “Lo más grave de esto es la señal”, dijo el presidente de INALE

Cecilia Ferreira

Relación Hacienda Exportación en su menor nivel desde 2014 para novillos y 2009 para vacas

Javier Lyonnet

El novillo en EEUU alcanza su mayor valor desde 2015

Javier Lyonnet