Lorsinal y Rondatel volverán a operar en el segundo semestre

Los frigoríficos Lorsinal y Rondatel, pertenecientes al grupo chino Sundiro, planean volver a operar a partir del segundo semestre de este año. Así lo adelantó a Tiempo de Cambio de radio Rural la directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, luego de una reunión mantenida este miércoles entre autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes chinos de la empresa, que se encuentran en Uruguay.

“Están planificando retomar la operativa en este año, se necesitaría una última asistencia en cuanto a los seguros de desempleo, con perspectivas de retomar la exportación y la faena”, dijo Barrios.

“Nos estuvieron poniendo al día de las gestiones que están haciendo para la apertura de los nuevos mercados (…) Vinieron a informar el estado de las negociaciones y de los trámites de los permisos y la situación financiera de la empresa con perspectivas reales de empezar a faenar a mitad de año”, detalló Barrios.

Una fuente vinculada a Lorsinal y Rondatel dijo a Ganadería.uy que las cuentas con los acreedores de hacienda están saldadas y que en estos días estará pagando la segunda de cuatro cuotas acordadas con los bancos, con los que tenían créditos hipotecarios. También se hizo el pago a los principales acreedores de insumos y servicios.

Se está tramitando una nueva prórroga de los seguros de paro del personal mientras se hacen los convenios con los organismos públicos y se realiza el mantenimiento a las plantas. Resta por delante “obtener la habilitación de China y luego conseguir los fondos operativos necesarios para retomar la producción”, comentó la fuente.

Lorsinal faenó por última vez en mayo de 2023 y Rondatel en julio de 2023.

Desde mediados del año pasado hicieron gestiones para que ingresaran fondos desde China y poder cumplir con los adeudos mantenidos con consignatarios, productores y bancos.

En noviembre pasado ambos frigoríficos llegaron a un acuerdo con la mayoría de los proveedores de hacienda con los que mantenía deudas, con una quita de 40% en el pago.

Noticias relacionadas

Turbulencia en torno a los diagnósticos de gestación de INIA

Eduardo Blasina

Alemania confirma nuevos casos de Fiebre Porcina Africana

Cecilia Pattarino

Arroz, trigo y carne vacuna impulsaron crecimiento de exportaciones

Javier Lyonnet