Faena de marzo en Argentina fue la más baja en 38 meses

El envío de vacunos a faena en marzo fue de 1,02 millones de cabezas en Argentina, una baja interanual de 4% y el volumen más bajo en más de tres años, desde enero de 2022.

Este descenso mensual consolidó la tendencia negativa que se viene apreciando desde fines del año pasado.

En el primer trimestre la faena vacuna totalizó 3.2 millones de cabezas, 2% por ciento menos que en enero/marzo de 2024, un período en que la oferta ganadera había registrado una retracción después de la fuerte liquidación provocada por la sequía de 2023, indicó Informe Ganadero.

La participación de hembras fue del 46.8%. Los animales livianos siguen siendo la principal porción de los bovinos enviados a faena.

En el desglose por categorías, “en principio se observa un mayor número tanto de novillos (16,5%) y novillitos (7,5%) como de vacas (12,7%) respecto de febrero; no obstante, la participación de hembras estaría representando el 46,7%, es decir, 1 punto menos que el mes previo”, indicó Rosgan.

Noticias relacionadas

Mercado lanero estable: la oferta escasa sostiene los valores

Javier Lyonnet

Novillo en Brasil se recupera a precios de fines de mayo

Javier Lyonnet

Paraguay prepara su primera exportación de ganado en pie a Marruecos

Javier Lyonnet