15.8 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Se ensancha la brecha de precios con Brasil

Pot Eduardo Blasina

El mercado del gordo sigue muy firme y en ascenso. El novillo a US$ 4,40 marcando nuevos máximos desde 2022, el año en el que los precios rompieron todas las referencias. Mientras, en Brasil se produjeron ajustes a la baja. La ganadería está atravesando un tiempo de oportunidad transitorio. Cuanto va a persistir es una incógnita. EEUU seguirá empujando por al menos todo 2025 y 2’026.

La escasa oferta de Brasil es el complemento favorable para un buen momento. Pero cuando la diferencia con Brasil se ensancha tanto, es un factor insoslayable a observar.

Por ahora los precios de exportación justifican los precios actuales. El precio del novillo aún cuando está muy alto no se aleja de las relaciones históricas entre precio de exportación y precio de carcasa.

Los precios deben seguir firmes todo el año, pero debe tenerse claro que esto es un recreo antes que la competitiidad de Brasil nos recuerde que con la moneda de Uruguay fortaleciendose y la de Brasil débil, más tarde o más temprano los márgenes se resienten.

Noticias relacionadas

Arroceros y molinos se reúnen para avanzar en negociación de precio definitivo

Cecilia Ferreira

Valores locales para soja 2021 superaron los US$ 340 por tonelada pero Chicago no pudo mantener los máximos

Ricardo Sosa

China acapara más de la mitad del stock mundial de cereales y hace subir los precios

Javier Lyonnet