Exportación en pie compra novillos y compite con corrales

Para cuando se complete la faena de cuota en un par de semanas los corrales de engorde estarán “casi vacíos” y con dificultades para conseguir reposición en un mercado con mucha competencia por los novillos, indicó una fuente del sector.

“Se está faenando todo y no se encuentra reposición, o se lo quedan los productores o se fue mucho en ternero entero”, apuntó un operador.

Además de esas dos variables, esta semana se incorporó otra. Los exportadores empezaron a comprar novillos de cuatro dientes de entre 380 y 500 kilos y pagan entre US$ 2,10 y US$ 2,15 por kilo, afirmó el operador Ariel Núñez, titular de Freire Negocios Rurales.

El mercado cobra un dinamismo aun mayor al que traía con una demanda que estará arriba de 10 mil cabezas para un futuro embarque.

Esto quedó reflejado en los promedios del remate de este miércoles en Plaza Rural, donde los novillos de 1 a 2 años subieron de US$ 2,21 a US$ 2,27, los de 2 a 3 años de US$ 2,06 a US$ 2,13 y los novillos formados de más de 3 años corrigieron de US$ 1,92 a US$ 2,11 por kilo. En todas las categorías las ventas fueron totales.

Noticias relacionadas

Novillo Tipo cerró el 2021 con el mayor valor desde que hay registros

Cecilia Ferreira

Gastón Scayola asumió la presidencia de INAC

Cecilia Ferreira

Mercado ágil y demandado en Pantalla Uruguay

Cecilia Pattarino