15.8 C
Montevideo
abril 24, 2025

Endeudamiento en la industria frigorífica cayó después del pico de julio

En el 2023 la industria frigorífica tocó máximos desde que hay registros (2001). En setiembre se confirmó la tercera caída consecutiva en el monto de créditos totales tras el pico histórico de junio, según se desprende de los datos desagregados del Banco Central del Uruguay publicados la semana pasada.

El monto total de créditos sumó US$ 325,87 millones, 10% menos que en agosto, pero 3,6% arriba del registro de setiembre del año pasado.

Los créditos vencidos fueron los más altos desde agosto de 2021, con  US$ 8,33 millones, un salto mensual de 64% y casi 13 veces más que un año atrás.

Si se observa el trimestre julio-setiembre los créditos totales promediaron US$ 362,34 millones, una suba de 8,3% respecto al mismo trimestre del 2022.

Los créditos vencidos, en tanto, promediaron US$ 6,16, un fuerte salto comparado con los US$ 350.000 promedio un año atrás.

Noticias relacionadas

En marzo se redujeron las exportaciones de carne de Australia a EEUU

Javier Lyonnet

China auditará Frigorífico Rosario la semana próxima

Cecilia Ferreira

La faena volvió a subir y sigue en los niveles más altos del año

Javier Lyonnet