11.6 C
Montevideo
julio 28, 2025

Corrales: alta ocupación y márgenes cada vez más estrechos

Con los precios de hoy “a duras penas respiramos” dijo el presidente de la Mesa de Feedlot, Daniel Miranda, en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

La situación económica hoy es difícil, con un valor estimado del novillo de engorde que no llega a US$ 4 por kilo carcasa (promedio de ACG, que es US$ 3,67 más US$ 0,30), los precios de la comida y la firmeza de los valores del ganado de reposición.

“A duras penas respiramos, es el límite”, graficó Miranda. En los últimos remates por pantalla se observó que los corrales no operaron. El precio de la reposición está influenciado por las condiciones positivas para la exportación en pie y deja fuera de competencia a los feedlot.

La lógica para el engorde es “dejar pasar el tiempo” y ver si la reposición comienza un ajuste que acompañe la trayectoria de ajuste del gordo, así como los precios de la comida. “Estamos en un punto de equilibrio muy justo”.

Para 2023 Miranda estima que se reducirá el número de cabezas de ganado de corral faenadas, que en 2022 estuvo cerca de los 400 mil animales.

Hoy los encierros de ganado en Uruguay tienen una alta ocupación, que obedece a la necesidad de encierros por las condiciones de sequía y no al precio, señaló el titular de la Mesa de Feedlot.

Para la ventana de faena de Cuota 481 de agosto no hay precios de referencia por parte de la industria, según Miranda, que explicó que los negocios se hacen en vínculo directo entre frigorífico y productor, “con diferentes criterios y diversos tipos de relaciones de precios”.

https://soundcloud.com/eblasina/daniel-miranda-presidente-de-la-mesa-de-feedlot-3

 

 

 

Noticias relacionadas

La Niña se va haciendo sentir en el oeste, el exceso de agua sigue en el Este

Eduardo Blasina

En baja: efecto vaca loca se sigue viendo en las exportaciones de carne de Brasil

Cecilia Ferreira

Federación Rural se reunió con FOICA; este martes hay paro de 24 horas

Cecilia Ferreira