20 C
Montevideo
septiembre 18, 2025

Mercado lanero espera mantener firmeza a medida que China recompone stock

Las lanas mantuvieron la tendencia a la recuperación de precios que asomó en las primeras dos semanas de diciembre, aunque entrado el receso se observaron señales de que el mercado chino volvió a enfriarse y los europeos estaban cautelosos, apuntó  Pablo Iramendi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay.

Con un aumento de 1,3% en dólares para el Indicador de Mercados del Este (IME) se cumplió la primera semana de actividad en los mercados laneros tras el receso de fin de año.

Es el séptimo año consecutivo con subas en la semana de apertura del segundo tramo de la zafra. El IME subió 13 centavos en moneda estadounidense y abre esta semana a US$ 9,21.

Arrancamos después del receso con valores entre estables y un poquito hacia arriba, según las categorías, y todavía se están calentando los motores, afirmó Iramendi: “Es momento de maduración, de estudio, de ver qué se hizo y qué se puede hacer; esperemos que esto se siga fortaleciendo”.

A nivel local se manejan “los mismos valores que antes de las Fiestas, terminamos el año con precios relativamente interesantes para lanas finas”.

Las perspectivas siguen siendo inciertas ante un panorama internacional con dificultades, con una demanda que inició el año calendario lenta y cautelosa ante una oferta voluminosa: más de 50 mil fardos, de los que se colocó el 89%.

La demanda de China, cuya industria textil procura recuperar la actividad y rearmar stocks de materia prima, sostuvo la demanda principalmente en el segmento de menos de 19 micras e incidió en la estabilidad de los valores, con correcciones al alza hasta las 21 micras.

Para los remates de esta semana se espera también una oferta importante, de más de 51 mil fardos.

Noticias relacionadas

El precio de exportación no afloja y se sostiene arriba de US$ 5.000 para la carne vacuna

Cecilia Ferreira

Exportaciones estables en volumen en julio con caída en el precio

Cecilia Pattarino

Colonización aplazará pagos a ex remitentes de Calcar; parte de la deuda de US$ 2,4 millones podría salir del FOGALE

Cecilia Ferreira