Sube la faena pero se mantiene por debajo de un año atrás

La faena semanal de vacunos se recuperó por segunda semana consecutiva a fuerza de negocios pactados el año pasado, pero aun así el acumulado anual se mantiene 37% por debajo del año pasado.

En la semana cerrada el 18 de enero totalizó 35.829 animales, 10.000 más que las 25.570 de la semana previa. En la comparación interanual la operativa fue 23% inferior, con una faena de 46.781 reses en la misma semana del año pasado.

Las hembras -vacas y vaquillonas- tuvieron un 53% de participación. Totalizaron 18.900 cabezas, 49% más que las 12.670 de la semana anterior pero 26% menos que en igual semana del año pasado (25.455 cabezas).

La faena de novillos subió por segunda semana consecutiva impulsada por la faena kosher. Se faenaron 16.273 cabezas, contra 12.098 de la semana anterior y 20% menos que en igual semana del año pasado (20.331 cabezas).

En ovinos, se faenaron en la semana cerrada el 18 de enero 16.540 lanares, 2.200 más que la semana pasada (14.322) y 2.000 menos que en igual semana del año pasado (18.130).

Las ovejas representaron el 23% de la faena con 3.737 cabezas, 1.000 más que en igual semana del año pasado.

Noticias relacionadas

El valor de la hacienda cayó 7% en Argentina en octubre

Javier Lyonnet

Minerva espera aumentar sus exportaciones de carne a EEUU vinculado a los cierres de plantas por coronavirus

Cecilia Ferreira

Desarrollar el segmento hiper Premium y la logística de carne enfriada, los grandes desafíos de un TLC

Javier Lyonnet