Baja la morosidad en la industria láctea

Desde setiembre del año pasado los créditos vencidos de la industria láctea vienen en descenso. En el primer bimestre del año promediaron US$ 5,31 millones, 76% por debajo de los US$ 22,23 millones registrados en enero-febrero de 2021, según se desprende de los últimos datos desagregados publicados por el Banco Central.

El mayor descenso fue en la banca pública, con créditos vencidos que pasaron de US$ 18,33 millones a US$ 4,26 millones entre enero y febrero de este año.

Los créditos vigentes subieron en el periodo, con un promedio de US$ 188 millones, por encima de los US$ 174,34 millones de comienzos del año pasado.

Y los créditos totales pasaron de US$ 196,57 millones promedio a comienzos de 2021 a US$ 193,38 millones, un ajuste de -1,6%.

La foto de febrero muestra un leve descenso mensual en los créditos totales, con una suba en los vencidos y una caída en los vigentes.

 

Noticias relacionadas

Remisión a Conaprole subió 4,5% interanual en el primer bimestre del año

Ricardo Sosa

Gremiales lecheras se reunieron con el MGAP: se espera avanzar en nuevas medidas para el sector 

Javier Lyonnet

La producción lechera se ha mantenido “gracias al productor que apostó, invirtió, se endeudó”

Cecilia Ferreira