La reposición dio un salto después de un año relegada

Un escenario nuevo comienza a abrirse para la reposición con una demanda clara y los valores al alza expuestos en el remate de Pantalla Uruguay del viernes 28, el primero del año.

Los terneros de hasta 140 kilos promediaron US$ 2,75 el kilo, un precio inusual que subió 30% desde diciembre. Esa categoría es un negocio a largo plazo que estaba siendo relegado y las lluvias de la segunda quincena de enero mejoraron el escenario, dijo Carlos Martín Correa, Escritorio Correa y San Román, integrante de Pantalla Uruguay, en Tiempo de Cambio de radio Rural.

Los terneros en general promediaron US$ 2,45, ganando más de 30 centavos desde diciembre -15%- y casi 60 centavos desde enero 2021 – aumento de 31%-. Entre los terneros de más de 180 kilos se pagaron máximos de US$ 2,62 y un promedio de US$ 2,27.

Pero también los novillos y las hembras –vaquillonas, vacas preñadas- se afirmaron en la grilla de promedios, empujados por el buen precio del gordo y la mejora de las pasturas.

“Desde comienzo de año hay una demanda clara, con la industria necesitando ganados que no aparecen; el mercado se tracciona hacia arriba por esa necesidad”, dijo Correa.

Los novillos de 2 a 3 años aumentaron casi 20%, desde US$ 1,92 en diciembre a US$ 2,30 en enero 2022, y los de 1 a 2 años ganaron 20 centavos.

Correa valoró los “precios relevantes” en prácticamente todas las categorías, que pone en su lugar al ternero respecto al ganado gordo ya que “no estaba equiparado” y en un escenario de sustentabilidad. Fue dispersada el 100% de la oferta de 6.400 vacunos y 1.500 lanares.

Noticias relacionadas

La faena de ovinos se afirma en el nivel más alto en seis meses

Javier Lyonnet

¿Por qué los precios semanales de exportación de carne fueron los más altos del año?

Javier Lyonnet

Con menor demanda por novillos, el mercado del gordo encuentra el equilibrio

Cecilia Pattarino