Zafra de toros: se comercializaron 4.300 toros a US$ 3.015 de promedio

La zafra de toros mantiene la buena colocación de los reproductores en el primer mes transcurrido. Las ventas en volumen son casi 5% superiores a las de un año atrás –por mayores colocaciones en Angus y Brangus- pero con valores nominales 9% por debajo en la comparación interanual con un novillo que vale un 25% menos y un dólar 15% por encima respecto a un año atrás.

Según los datos recabados por Blasina y Asociados de remates de cabañas se llevan vendidos 4.284 toros a un valor promedio de US$ 3.015 por animal. El año pasado, las ventas totalizaban 4.092 ejemplares a un precio de US$ 3.317.

En lo que va de la zafra los productores llevan invertidos US$ 13,2 millones de dólares en reproductores en todo el país, apenas un 1% menos que los US$ 13,8 millones de un año atrás.

Por razas:

Angus se mantiene como la raza con más ejemplares vendidos, 2.270 toros (53% del total), 180 más que los 2.090 del año pasado. El promedio fue de US$ 2.948 por toro (un 10% menos que en el mismo período del año pasado).

Hereford, sin embargo, tiene mayores promedios. Al momento vendió 1.514 toros (35% del total) a un promedio de US$ 3.971, 14% menos que el precio de un año atrás.

Noticias relacionadas

Demandado y con flechas hacia arriba el mercado de reposición en Plaza Rural

Javier Lyonnet

Los tres millones de terneros no se sostienen

Cecilia Pattarino

Hacia un récord de facturación por exportación en pie

Javier Lyonnet