10.8 C
Montevideo
julio 27, 2025

Vuelven dos plantas y se duplica la faena ovina

La faena ovina semanal saltó de 6.655 a 12.863 cabezas y solo un frigorífico que regresó a la actividad en el rubro, San Jacinto, superó las 7 mil cabezas, dos de cada tres corderos.

INAC también registra el regreso de Bamidal a la actividad con casi 3 mil cabezas, el 23% del total semanal. Somicar en Salto que se encuentra en concurso de acreedores podría volver a la actividad en las próximas semanas cona autorización de la Justicia.

Cuatro plantas se repartieron la faena que fue la segunda semana de mayor actividad en los últimos tres meses y faena superior a la de semanas equivalentes de 2023 y 2024.

La demanda de exportación a muy buenos precios, tanto desde Israel como el mercado de Brasil traccionan en un mercado de hacienda con poca oferta y valores en alza.

Máximo histórico para la carne ovina por el «efecto Israel»

En la última semana los corderos fueron el 55% del total de faena, ovejas 31%, borregos y capones 6% cada uno.

En el acumulado anual los corderos avanzan del 40% al 45% respecto a 2024 mientras que las ovejas reflejan una reducción que podría favorecer el freno a la caída del rodeo: después de dos años en 45% bajan a 37% en 2025.

En junio la faena va bajando 18% interanual, por debajo del promedio de 29% que se redujo desde principios de año, con 289.632 cabezas en comparación a las 407.933 de 2024.

Noticias relacionadas

Zafra de toros: precios han aumentado 11,4%

Javier Lyonnet

Senado aprobó proyecto de faena predial que genera polémica

Cecilia Ferreira

Rindes de soja de más a menos y producción de 3 millones de toneladas

Javier Lyonnet