Temperatura del mercado para la carne en EEUU: fuerte demanda y faltante de oferta estructural

Una demanda importante por la carne roja y un faltante de oferta estructural dominan las conversaciones en el congreso anual de la Meat Import Council of America (MICA), que se llevó adelante la semana pasada en Scottsdale, Arizona.

“Lo que se ve es que va a haber un faltante de carne por un par de años, claramente, y hay gente que habla de mucho más que eso, hay gente que nos habla de por lo menos 5 o 6 años. También hay un tema de producción y generacional, del cual también se habla, en la producción, que los jóvenes no quieren ser ganaderos”, señaló desde EEUU el vicepresidente de INAC, Leonardo Bove.

Otro factor clave está siendo la presencia de bichera en México que ha restringido las exportaciones de ganado en pie a EEUU.

Hoy el tema del precio es lo más importante a nivel de demanda interna, comentó Bove.

Estuvo presente el tema del aumento de cuotas de Argentina, con una resistencia fuerte de los productores y una incertidumbre grande en cuanto a cuándo eso empezaría.

“Vuelvo optimista. Seguramente tengamos mucho para conversar con Scayola, con el presidente Inac, con la Junta y con el equipo de Inac para en este mundo tan complicado todas estas oportunidades que nosotros vemos, que de vuelta te insisto, comienzan por tener más producción y más producto, porque en el caso de Uruguay no tenemos techo”, subrayó Bove.

Elizabeth Misa, directora de Frigorífico Las Moras, dijo a 100% Mercado de radio Rural que más allá de la fuerte demanda hay cautela e incertidumbre por la fuerte carga política que se está dando sobre el negocio. “La buena noticia es que ellos necesitan la proteína”, apuntó la industrial.

“Estamos en el lugar indicado en el momento indicado, pero ¿estamos preparados?, ahí creo que tenemos la pata flaca”, dijo Misa, señalando la necesidad de planificar estratégicamente para poder cubrir una demanda tan fuerte de carne vacuna.

En vistas a 2026, Misa consideró que la demanda seguirá firme, con volumen, aunque “los precios no sé cuánto tiempo más lo van a soportar”, con valores que se han disparado para el consumidor en el mercado interno.

 

Noticias relacionadas

Caen las exportaciones de pollo de Brasil, Uruguay mantiene restricciones

Javier Lyonnet

Pocas lluvias y Pacífico estabilizado ¿pierde fuerza el Niño?

Eduardo Blasina

Leche en polvo entera cayó a su menor valor desde octubre del año pasado

Cecilia Ferreira