24.2 C
Montevideo
enero 25, 2025

Sigue la presión bajista en el mercado del gordo; FOICA anuncia paro

En el mercado se ve algo más de oferta y persiste la presión bajista sobre los valores. Algunos productores aceptan las nuevas propuestas y cierran negocios. Otros se resisten a vender.

El rango de precios para el novillo gordo va de US$ 3,35 hasta US$ 3,50 por kilo, con alguna planta terminando kosher y algún negocio de Hilton, que son las que más presionan por novillo, comentó a Conexión Agropecuaria Santiago Sánchez de Victorica y Asociados.

La vaca gorda se mueve entre US$ 3 y US$ 3,10 con algún negocio puntual que puede llegar a ubicarse por encima. Las entradas van de una semana a 10 días.

El promedio de valor en los negocios de la semana pasada bajó seis centavos, de US$ 3,48 a US$ 3,42, según la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). «Con actividad reducida ante una semana atípica, continúa la baja presión de compra, nuevo ajuste de valores», fue el comentario de la asociación. Vaca y vaquillona cayeron a US$ 3,10 y US$ 3,34 en promedio en las operaciones de la semana pasada.

La industria mantiene una postura cautelosa sin mayores señales de repunte desde el exterior. La Federación Obrera de la Industria Cárnica y Afines (FOICA) anunció un paro general de 24 horas con movilización para el próximo 5 de setiembre. El reclamo de los trabajadores está centrado en la reapertura de frigoríficos Rosario y Lorsinal y otras reivindicaciones vinculadas al sector tripería.

Una fuente de Frigorífico Lorsinal dijo a Conexión Agropecuaria que aún no hay fecha de reapertura de las plantas.

La reposición, que no ha acompañado la tendencia del gordo, parece haber encontrado su techo. La exportación en pie es lo que ha dado un sostén firme al mercado. Un operador de los corrales estimó que posiblemente se pueda ver un freno de la operativa en los próximos meses por la poca oferta y por los altos precios de los terneros. “Arriba de US$ 2,50 no da”, dijo a Conexión Agropecuaria.

El promedio de ACG para los terneros bajó de US$ 2,53 a US$ 2,50 en la última semana en un mercado con demanda cautelosa y oferta algo pretenciosa que enlentece la concreción de nuevas operaciones, según los consignatarios.

Los lanares muy demandados, con precios firmes y entradas rápidas. La colocación de las categorías adultas es más lenta. Sigue habiendo poca oferta. Los corderos pesados agregaron cuatro centavos en la grilla de ACG y promediaron US$ 2,97, la oveja se mantuvo estable y los capones corrigieron al alza hasta US$ 2,52.

Noticias relacionadas

Empresas lecheras de Fucrea registraron fuerte caída en el ingreso de capital, pero fueron las únicas que ganaron

Cecilia Ferreira

Novillo Tipo tocó su mayor valor desde mayo de 2023

Cecilia Ferreira

El mercado del gordo encuentra piso

Javier Lyonnet