Siembra de arroz con el menor avance en 5 años

El arroz enfrenta dificultades en Uruguay para completar la siembra en fecha como consecuencia de las lluvias. Hasta el 23 de octubre se llevaba cubierto el 44% del área proyectada de 183 mil hectáreas, la más alta en 15 años. Es el menor avance en 5 años. En 2022 y 2023 se había completado entre 80% y 90% de la siembra a la misma fecha; lo ideal es terminar la implantación en octubre.

El avance que será informado por la Asociación de Cultivadores de Arroz hasta el miércoles 30 probablemente sea limitado debido a las lluvias de la última semana.

Los mercados de arroz se empiezan a sacudir con la apertura de India después de más de un año, que tuvo nuevos capítulos en la última semana.

El gobierno indio dejó sin efectos impuestos a la exportación y el precio mínimo de US$ 490 para la tonelada de arroz no basmati. Esto hizo caer los precios en India y Vietnam a su menor rango en más de un año.

En el sur de Brasil, referencia para Uruguay, los precios en dólares se mueven lentamente a la baja al eje de US$ 20,80 por bolsa, aunque se mantienen estables en reales y corrigen por la baja del real frente a la moneda estadounidense.

Noticias relacionadas

La lluvia empieza a cambiar la lógica al mercado de reposición

Javier Lyonnet

Precios de leche en polvo y queso en franca recuperación

Javier Lyonnet

MGAP solicitó a China levantar suspensión a Frigorífico Lorsinal y Casa Blanca

Cecilia Ferreira