La tendencia de precios al alza en el mercado ganadero de Brasil con el comienzo de una fase de retención que se expresa en menor oferta de hembras para faena es un factor más de sostén para los precios del ganado a corto y mediano plazo.
En la última semana las cotizaciones del novillo subieron 1,6% en reales aunque la baja del dólar de 2% desde RS 5,34 a RS 5,45 entre el miércoles 8 y el 15 presiona a la baja las referencias en moneda estadounidense.
La demanda se sitúa a la defensiva en un escenario de recuperación progresiva de precios con cargas que se mantienen en un promedio de ocho días a nivel nacional y plantas de pequeño porte con entradas más ágiles, lo que ha contribuido a mantener la firmeza de los valores aun con compradores importantes fuera del mercado.
La tendencia de la reducción de hembras a faena será interesante de observar en lo que resta del año. Con menos oferta de hembras probablemente van a ir levantando sus cotizaciones.
Este lunes la cotización en dólares para el novillo se situó entre US$ 3,76 y US$ 3,80 aunque consultoras reportan negocios por arriba de las referencias, vacas gordas a US$ 3,45 y vaquillonas sobre US$ 3,60 por kilo.
En el mercado de futuros los contratos de ganado vacuno para noviembre subieron el martes 0,34% hasta RS 323,75 por arroba, equivalente a US$ 3,96 por kilo carcasa al cambio de este miércoles (1 dólar=RS 5,45).