21.4 C
Montevideo
octubre 22, 2025

Se enfrían los valores del gordo y las entradas se alargan

En el mercado del gordo “se está reflejando que algunos compradores de la industria empezaron a pasar valores un poco más abajo”, dijo Carlos de Freitas, director del escritorio del mismo nombre, “aprovechando que estamos en plena ventana de cuota 481 con las principales plantas faenando con este fin que salen del spot y no presionan a la oferta”.

Las industrias que están abocadas a la cuota dan entradas más largas, a partir del 14 de noviembre y en otras plantas que no tienen ingreso grande de corrales las entradas van de una semana a 10 días.

Hay mucho interés por vacas y una vez coordinadas las faenas kosher va a aparecer la demanda por novillos, indicó el operador.

Esto “trae un enfriamiento de los valores”, comentó, “que es sano, no se podía seguir en una suba interminable; los últimos negocios que se estaban haciendo a US$ 5,60 ya excedían un poco el precio” del comercio exterior.

De igual forma se está trabajando “con valores interesante” subrayó De Freitas.

Los ganados que se han convalidado los negocios se han hecho en US$ 5,40 por los novillos de punta, los novillos buenos pero no especiales sobre US$ 5,30, la vaca especial sobre US$ 5 a US$ 5,10 y hasta US$ 5,15 por vacas de muy buenas condiciones de carcasa y terminación.

En vaquillonas los valores se encuentran en el eje de US$ 5,20.

La faena, que en la última semana fue la más alta en dos meses con más de 44 mil vacunos, sigue siendo reducida para la época del año “porque la oferta sigue siendo escasa y va a ser escasa; no hay volumen de ganado gordo de pasto”.

Las lluvias esperadas para los próximos días se espera que regulen el mercado y vuelvan a emparejar el mercado, tanto en el gordo como en la reposición, consideró otro consignatario.

Por novillos cuota a entregar en enero los corrales están ofreciendo US$ 3,10, pago a 90 días, indicaron actores del mercado.

La demanda por ovinos sigue firme y con valores sostenidos, entre US$ 5,55 y US$ 5,60 por los corderos y US$ 4,60 a US$ 4,70 por ovejas, con entradas cortas.

Las referencias publicadas por INAC este miércoles sitúan al cordero sobre US$ 5,68 con una suba semanal de 1,7% y la mayor frecuencia de negocios sobre US$ 5,76. La oveja se mantuvo en US$ 4,69 por kilo.

Noticias relacionadas

Precio de exportación en enero quedó debajo de los US$ 4.000 para la carne vacuna

Cecilia Ferreira

“Es una traición”: Ganaderos de Australia rechazan prohibición de exportación de ovinos en pie desde 2028

Javier Lyonnet

Más de 100.000 novillos faenados en las últimas cuatro semanas

Javier Lyonnet