La faena semanal de vacunos fue la más alta en casi dos meses, desde la primera semana de junio, y se encamina a su séptimo mes de crecimiento interanual.
Con 50.931 aumentó 27% respecto a la semana anterior –que tuvo un día feriado-, fue 20% superior a la de la misma semana del año pasado y 28% mayor a la de 2023.
La industria se aproxima a cerrar el mes entre 18% y 20% por encima de julio de 2024, cerca de los 200 mil animales, el mayor número en cuatro años para el séptimo mes del año.
Hasta el sábado 26 se llevaban faenados 168.194 vacunos en el mes, 18,3% más que un año atrás. Vacas y vaquillonas se incrementaron 27%, con 13 mil y 5 mil cabezas respectivamente.
Los novillos aumentan 11 % con fuertes subas entre los de dientes de leche y los de 6 y 8 dientes que compensan con creces la baja de 13,5% en la categoría mayoritaria, la de los novillos de 2 a 4 dientes, una generación que arrastra las consecuencias de la sequía de 2023.
Con algunas plantas ya dedicadas de lleno a la faena de ganado de corral para la ventana de cuota 481 la proporción de novillos trepó al 49% del total, casi 25 mil cabezas.
En la última semana volvió a faenar el frigorífico Carrasco de Minerva y Tacuarembó incrementó su actividad. Desde esta semana deja de operar el Frigorífico Colonia de Marfrig por un mes.
El acumulado del año indica un incremento de 7% en la faena vacuna respecto al año pasado: 90 mil cabezas más que en 2024. Se consolida la fuerte suba de vaquillonas con un 22% y 35 mil animales que el año anterior.