Se afirma el mercado lanero

El mercado lanero volvió a operar en Australia tras el receso invernal de tres semanas y el indicador medido en moneda australiana lleva nueve jornadas de suba con demanda firme.

Las fluctuaciones cambiarias presionaron la cotización en dólares estadounidenses la semana pasada y este martes el Indicador de Mercados del Este (IME) recuperó 1% para establecerse en US$ 8,12, una referencia que es 8,3% superior a la de hace un año

La novena suba seguida para el indicador australiano (+3,8% desde el 8 de julio) refleja la demanda por lanas finas y lanas cruza y Corriedale en el eje de las 28 micras. Subió 0,6% este martes desde AU 12,47 hasta AU 12,54.

La demanda por lanas Merino de todos los diámetros de la nueva zafra dominó los remates. Se vio fuerte interés de compra por parte de los exportadores y “los representantes de compras directas de los tres mayores fabricantes de China tuvieron que subir sus precios”.

“Se produjo una mayor competencia y los precios de todos los tipos y descripciones subieron, manteniéndose en esta tendencia positiva hasta el cierre de las ventas de la semana”, describió la publicación especializada Sheep Central.

En el mercado local se han comercializado lotes de la esquila nueva aunque los productores no están en una posición vendedora a la espera de una corrección de precios, especialmente en el sector más fino de lanas Merino con certificaciones.

“Falta madurar el mercado exterior hacia setiembre, octubre y esperamos una tendencia al alza con una menor oferta global y demanda que parecía venir reaccionando” en los remates del comienzo de la zafra previo al receso, dijo Martín Villaronga, responsable de lanas de Victorica y Asociados.

El productor “puede tener más incidencia en el negocio con el manejo de la oferta tanto a nivel local como en el exterior” afirmó el operador en Radio Rural.

En los negocios reportados por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) se destacan ventas de lotes Merino de varias zafras de 20 micras en un caso y de 20,5 micras en el otro, y un valor de US$ 5 por kilo vellón, que mejora las cotizaciones de las últimas semanas.

Por un importante lote Ideal de 85 mil kilos y 23,1 micras se obtuvieron US$ 3,25 por kilo base sucia.

Los lotes Corriedale y cruza se alejan del piso; esta semana la referencia es un lote Cruza de 27 micras a US$ 1,20 por kilo vellón. En todos los casos son lanas acondicionadas y grifa verde.

Noticias relacionadas

Se modera el ajuste en un mercado ganadero en formación

Javier Lyonnet

Conaprole cerró agosto con una caída de 6% en la remisión

Cecilia Ferreira

La ganadería del recalculando

Eduardo Blasina