10.1 C
Montevideo
julio 10, 2025

Se acotan las subas para el gordo con entradas que se alargan

El mercado de ganado gordo se mantiene firme, con una suba de valores más acotada para el novillo y señales de estabilización de algunas plantas que estiran las entradas ya de cara a la próxima ventana de cuota de agosto.

“Eso tiende a regular un poco los valores, que no pierden la firmeza pero se pueden estabilizar, posiblemente entrando en una meseta de valores”, apuntó Agustín Patiño, de Escritorio Patiño.

Apareció algo más de oferta por los fríos antes de que se resientan los animales, pero sigue siendo escasa la oferta de ganado de pasto y de verdeos. La faena se sostiene en el eje de las 45 mil cabezas con aporte significativo de los corrales.

“Estamos arrancando una nueva cuota en parte de la industria, eso hace que se alarguen un poco más las entradas en algunas plantas frigoríficas; las que estaban en 10 días pasan a 15 días, le dan más prioridad a los ganados de cuota”, afirmó Pablo Sánchez de Escritorio WH Abelenda.

El novillo bien completo especial de carcasa pesada, que no hay mucho, se sitúa en US$ 5,15 por kilo, el novillo gordo bien bueno entre US$ 5,05 y US$ 5,10 y el novillo gordo general se negocia en el entorno de US$ 4,90 a US$ 5, apuntó Sánchez este miércoles.

Los negocios por vaca muestran un abanico más grande por las categorías, desde US$ 4,65 la vaca gorda general a US$ 4,80 y US$ 4,85 la vaca bien buena y US$ 4,90 por kilo la vaca bien completa especial pesada de verde.

El abasto sigue muy pedido, con la vaquillona especial situándose sobre US$ 5 por kilo y la vaquillona gorda buena entre US$ 4,90 y US$ 4,95. “No hay muchos ganados en esta categoría”, apuntó el operador del escritorio Abelenda.

Los ganados gordos buenos se acercan a la punta de arriba por no haber ese ganado especial que busca la industria y las heladas han hecho mella en los campos, apuntó Sánchez.

En lanares la suba lejos de detenerse parece acelerarse después de los incrementos de la última de entre 7 y 8 centavos. Muy demandados en todas las categorías, hasta 24 kilos de carcasa, con más cintura para los pesados.

“Le ponen un plus de precio a las carcasas livianas, precio ACG + 5 o + 10 centavos”, dijo Sánchez. El lunes ACG corrigió el cordero a US$ 4,57 y las ovejas a US$ 3,78.

En reposición disminuye la oferta y demanda firme. En alguna categoría cuesta cerrar algún negocio por las pretensiones de los vendedores. Los terneros entre US$ 2,95 y US$ 3,05 y la vaca de invernada entre US$ 2,90 y US$ 2,95.

“Se colocan muy bien los ganados preñados entre US$ 800 y más de US$ 1.100 por ganados de punta de razas definidas”, señaló Federico Constantín, vicepresidente de ACG.

Pero todo esto fue antes de los aranceles de Trump a Brasil, lo que pase a partir de este jueves, puede ser otra historia.

Noticias relacionadas

Las lluvias siguen y la primavera es casi perfecta

Eduardo Blasina

El petróleo se vuelve a disparar y el dólar se acerca a los 40 pesos

Javier Lyonnet

En Argentina baja la faena y aumenta la exportación ante caída del consumo

Javier Lyonnet