14.5 C
Montevideo
junio 14, 2025

Mercado de ganado gordo: poca presión de la industria limita concreción de negocios

El mercado del gordo está en un momento “raro” graficó un operador ganadero, con propuestas de precios que siguen por debajo de los valores que están dispuestos a convalidar los productores. En un escenario de viento en contra para la ganadería siguen sin llegar señales positivas del mercado de China y los valores de exportación y de la hacienda continúan a la baja en Brasil.

Los precios “tocaron un piso y lo más probable es que haya un rebote, hay mucha gente que se resiste a tomar los precios y si se confirman estas lluvias los productores se van a endurecer aún más; la faena de cuota 481 ya está terminando y no hay volúmenes de oferta presionando, hay volumen acorde a la época”, apuntó Gustavo Basso, director de Gustavo Basso Negocios Rurales.

La intención de precios de las plantas para los novillos está en el eje de US$ 3,50 por kilo en cuarta balanza, aunque los negocios que se concretan llegan hasta US$ 3,60 afirmó Basso.

La referencia para las vacas es de US$ 3,20 a US$ 3,25 por kilo con interés y demanda más fluida, y las vaquillonas US$ 3,45.

Las entradas están entre 10 y 15 días.

La industria no hace mucha presión mientras continúa la faena de ganados de encierro para cuota 481. “Por ahora el mercado está estable, con alguna flechita para abajo, pero si no estuvieran los ganados de corral sería otra la realidad porque oferta no hay tanta”, dijo Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra.

La disponibilidad forrajera juega a favor de los productores que pueden agregar kilos.

Noticias relacionadas

En Brasil se acorta la brecha entre el novillo de exportación y el doméstico

Javier Lyonnet

Dos lluvias moderadas y preocupación por mayo

Eduardo Blasina

Leve repunte en la faena semanal que sigue casi 30% abajo de 2019

Cecilia Ferreira