11.5 C
Montevideo
julio 27, 2025

Se acentúa la tendencia de faenar novillos precoces

Gráfico: Composición de la faena vacuna del 1 al 12 de febrero.

La faena de vacunos se mantiene alta, con 53.653 cabezas en la última semana y se acentúa la tendencia desde comienzo de año: mucho más novillo precoz y algo menos de novillos adultos.

Entre el 1 el 12 de febrero se multiplicó por tres el número de novillos dientes de leche –de 1.997 a 5.880 cabezas- y aumentó casi 80% la cantidad de novillos de 2 a 4 dientes –de 18.132 a 32.609 reses-, en comparación con el mismo mes del año pasado.

En contraste, se contrajo la cantidad de novillos de 6 y 8 dientes (-4,5% y -14,2% respectivamente).

En las seis primeras semanas del año 2022 ya fueron faenadas casi 50.000 reses más que el año pasado a esta altura: 305.722 contra 256.206.

El número de novillos ingresados a planta aumentó 24,1%, un incremento que se atribuye totalmente a los novillos precoces, categorías que agregaron 29.470 animales entre enero y febrero.

La composición de la faena de febrero se inclina hacia la reducción de la participación de vientres desde el 54% en enero al 45% en lo que va de febrero.

Faena ovina

La faena ovina no ha logrado repetir el buen arranque del año 2021 y el muy buen cierre de 2021, con alta demanda desde China. En lo que va de 2022 fueron faenadas 9,4% cabezas menos: 159.076 contra 175.578 entre el 1 de enero y el 12 de febrero.

El número de corderos faenados cayó 11,7% hasta la fecha, mientras que sigue creciendo la faena de ovejas, que se incrementó 39,3% respecto al año 2021, profundizando la proporción de vientres, que el año pasado era de 29% y este año es de 39%.

Noticias relacionadas

Noviembre marca el precio más alto en 18 meses para la carne vacuna exportada

Javier Lyonnet

Coronavirus impactará sobre el comercio de carne, se ñalan desde el sector exportador australiano

Cecilia Ferreira

Gobierno argentino definiría una baja para las retenciones de carne vacuna

Cecilia Ferreira