Qatar y Dubai quieren importar corderos en pie desde Uruguay

Qatar y Dubai podrían ser los primeros destinos para la exportación de corderos en pie desde Uruguay. “Hay muchos pedidos del exterior para que se abra la exportación de cordero en pie”, afirmó el presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Alfredo Fros.

Uruguay quedó habilitado hace cuatro meses para exportar bovinos y equinos en pie a Qatar y se comenzó a negociar para ampliar el listado con ovinos para faena. El país se prepara ahora para recibir una misión qatarí que explorará esa posibilidad.

“Nos abrieron un mercado y podemos seguir avanzando en otros productos”, afirmó la directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Adriana Lupinacci.

También hay interés de Dubai y de Israel, así como de otros destinos en Medio Oriente, afirmó Fros.

En el caso de Israel, que acaba de autorizar el ingreso de vacunos en pie y está pendiente de la aprobación de certificaciones, se debería hacer un nuevo pedido.

“Si bien no es históricamente común la exportación de corderos en pie, está siendo demasiado demandado y son oportunidades por ventajas comparativas respecto a otros competidores como Nueva Zelanda y Australia”, indicó Fros en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

La situación de inseguridad en el Mar Rojo y el Canal de Suez está jugando un papel importante a favor de Uruguay.

Para enviar ovinos vivos en barco desde Oceanía hacia Medio Oriente rodeando Africa por el sur los exportadores deben descargar los animales en un destino intermedio, cumplir un período de espera y volver a cargarlos.

“No es un problema de costos de flete sino de bienestar animal y de la cantidad de días embarcados; eso hace bastante compleja la actividad de nuestros competidores, y es la explicación de por qué tanta demanda de esos mercados”, dijo el titular del SUL.

La posibilidad de exportar corderos en pie podría contribuir a descomprimir la situación causada por el cierre de plantas de faena que está afectando al sector.

Australia es el principal exportador de ovinos a los mercados de Medio Oriente y en los últimos cinco años embarcó un promedio de 770.000 cabezas anuales. Kuwait con más de 270 mil cabezas es el principal comprador y le siguen Israel, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Oman y Qatar.

A partir del 1º de mayo de 2028 Australia ya no permitirá la exportación de ovinos en pie por vía marítima, según refrendó el Parlamento en diciembre.

Noticias relacionadas

Remisión sigue por debajo de un año atrás y ya suman siete meses de caída

Cecilia Ferreira

Cae precio de los envíos dentro de la Cuota 481

Cecilia Ferreira

Macao suspendió importaciones de carne vacuna de una empresa brasileña, tras alerta de Hong Kong

Cecilia Ferreira