20.3 C
Montevideo
octubre 20, 2025

Próxima lluvia es trascendental para definir rendimientos de los cultivos de invierno

Enrique Carlos Oyharzábal, presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, dijo que la lluvia anunciada para el próximo fin de semana es “trascendental” para la definición de los rendimientos de los cultivos de invierno, no sólo los cereales sino también la colza que está má cerca de sus fechas de cosecha.

Si bien ha sido “una primavera de las muy buenas” la concreción del potencial de los cultivos está sujeta a “superar la falta de precipitaciones que para esta zona es fundamental”.

Oyharzábal dijo en Tiempo de Cambio de Radio Rural que en un mercado de precios modestos para el trigo y la cebada es mucho más importante “sacar 1.000 kilos más por hectárea” que una diferencia de US$ 20 en la cotización por tonelada.

“Creo que hay muy buenos rendimientos en las chacras”, afirmó, “en trigo y cebada veo chacras cómodamente en 5000 kilos y superándolos, y algunas bastante más; dependemos de esta precipitación y alguna más para obtener esos rendimientos con buenas calidades”.

En colza, cultivo que mantiene un diferencial de precio respecto a los cereales, las diversas realidades responden a las fechas de siembra: “las sembradas en fecha se ven exuberantes y las más atrasadas con falta de desarrollo de biomasa pero si se dan las lluvias tenemos esperanzas de que no van a estar del todo mal”.

Esta primavera se sembró un área “bastante importante” de maíz de primera que “llama la atención respecto a años anteriores” y que se tuvieron un buen arranque pero están necesitando agua.

“Los que tenemos riego estamos regando”, afirmó.

Noticias relacionadas

Con disparidad entre plantas y entradas cortas, los mejores novillos superan los US$ 3,40

Cecilia Pattarino

Exportación de carne: en este mercado a Uruguay le va mejor que a Brasil

Javier Lyonnet

Faena de corral podría alcanzar las 400 mil cabezas anuales por primera vez

Javier Lyonnet