Las vaquillonas se destacan este año, tanto por su demanda para faena como por su valorización en el mercado de reposición, con colocación fluida tanto para invernada como para corrales e incluso para exportación en pie en los casos de vientres preñados de razas definidas.
En los negocios particulares las vaquillonas para cuota 481 y las de más de 240 kilos volvieron a repuntar después de los picos de abril y se mantienen en los valores máximos desde setiembre de 2022.
Si se compara con enero de 2024, se incrementó 43% el precio de las vaquillonas para cuota 481, la categoría de vaquillonas que más avanzó.
En el remate de este miércoles de Lote 21 las vaquillonas de 1 a 2 años fueron la categoría que más subió agregando casi 20 centavos para promediar US$ 2,51, el valor más alto de los últimos tres años y 35% superior a la de hace 12 meses.
Las vaquillonas para faena promediaron US$ 4,70, un salto de 10 centavos en la última semana en la grilla de ACG, y consolidan un incremento de 18,4% en dólares desde principios de año.
Por vaquillonas de corral de buena terminación las industrias están pagando hasta US$ 4,90 esta semana afirmó un operador a Ganadería.uy.
En la última semana la fana de vaquillonas aumentó 52% respecto a la misma semana del año anterior. En lo que va 2025 es la categoría que más creció, un 21,3% desde 124.167 a 150.651 cabezas entre el 1 de mayo y el 7 de junio, según los datos de INAC.
La participación de vaquillonas de corral representó el 27% de la faena de la categoría según datos hasta el 24 de mayo, frente al 26,1% en el caso de los novillos, según Monitor Ganadero.