Parlamento aprobó proyecto de ley que introduce cambios en el Fondo Lechero

La semana pasada la Cámara de Representantes y el Senado aprobaron el proyecto de ley por el que se introducen modificaciones en el Fondo de Fomento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera.

Con los cambios se propone utilizar US$ 7,5 millones del Fondo de Garantía para la Actividad Lechera (FOGALE) para capitalizar el Fondo Lechero y  reintegrar trimestralmente el aporte realizado a aquellos productores que ya hayan cancelado su deuda más intereses, alrededor de 700 tamberos.

En el proyecto se establece además la habilitación del Ministerio de Ganadería y del Ministerio de Economía a transferir a la Corporación Nacional de Desarrollo hasta US$ 3 millones del subfondo anticíclico del Fondo de Garantía, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo lechero, los cuales deberán tener como principal cometido la creación de fondos rotatorios por las industrias locales.

“Lo que se aprobó, que trata de capitalizar con recursos del FOGALE al Fondo Lechero sirve, pero no es la solución vista hacia delante de la cadena de valor lechera en el país”, consideró el nuevo presidente de INALE, Juan Daniel Vago, entrevistado en el programa Tiempo de Cambio de radio Rural.

 

Noticias relacionadas

Este martes hay nuevo paro en la industria láctea

Cecilia Ferreira

No se sostuvo: la remisión cayó en setiembre

Cecilia Ferreira

Asamblea abierta en Florida: productores lecheros reclaman mejora en precio de la leche

Cecilia Ferreira