Novillo Tipo tocó un máximo en tres años

El valor de índice Novillo Tipo 2.0 que elabora INAC tocó en agosto un máximo desde ese mes en 2022.

Se situó en US$ 1.787 el mes pasado, 4% por encima de julio y 16% arriba del registro alcanzado un año atrás. La suba responde “al aumento de todos sus componentes medidos en dólares”, señaló el informe que actualiza INAC de forma mensual y que fue publicado este martes.

El valor de la hacienda dentro del NT también fue el más alto desde agosto de 2022, US$ 1.489 por cabeza, una suba mensual de 2% y un salto de 27% interanual.

En el caso del Valor Agregado Industrial, se recuperó 10% frente a julio, con US$ 298, pero aún así quedó 17% debajo de un año atrás.

La participación por componente fue 83% hacienda 17% VAI.

Entre enero y agosto el NT promedió US$ 1.689, un 15% arriba de los US$ 1.463 de mismo periodo del año pasado.

El valor de la hacienda dentro del indicador promedió US$ 1.324 por cabeza frente a US$ 1.075 de un año atrás (+23%).

Y el valor agregado industrial US$ 366 frente a US$ 387 (-5%).

Sobre el Novillo Tipo

El Novillo Tipo es un indicador estadístico que publica INAC de forma mensual que estima el ingreso que se obtiene por la venta de todos los productos (carne, menudencias y subproductos) derivados de la faena de un novillo típico de Uruguay, considerando proporcionalmente las colocaciones en los mercados externo y local.

El valor del indicador puede desglosarse en dos grandes componentes: valor de la hacienda y valor agregado industrial (VAI). Éste último se calcula por diferencia entre el valor del Novillo Tipo y el valor de la hacienda. El valor agregado industrial es la suma del total de costos industriales (Total de costos que se asumen en la etapa industrial: mano de obra, consumos, gastos de comercialización, etc.)  más el resultado de la gestión (ganancia o pérdida).

 

Noticias relacionadas

Misión oficial visita dos de las principales industrias lácteas de China

Cecilia Ferreira

Plaza Rural con alta colocación y demanda ágil

Javier Lyonnet

¿Qué pasará con la demanda china de carne vacuna en 2023? Esto dice Rabobank

Cecilia Ferreira