Empate para el novillo tras 23 semanas de suba

La semana arranca con valores firmes en un escenario de disparidad entre plantas. La limitada oferta de ganado preparada sigue dando sostén a los precios, incluso con plantas ya concentradas en la faena de animales de corral.

“Veo un mercado estable y con disparidades tanto en valores y entradas normales de semanas de comienzo de faenas de corrales”, comentó a Conexión Agropecuaria José Rubio, integrante de Megaagro y directivo de ACG.

La salida de algunas plantas del mercado del ganado de campo para concentrarse en el corral deja al resto disputando una oferta que sigue escasa. Los negocios se dan entre US$ 5 y US$ 5,20 por kilo como precio de punta para los ganados especiales y entre US$ 4,70 y US$ 4,90 para la vaca gorda.

En la grilla de ACG este lunes el promedio para los novillos se mantuvo en US$ 5,06, primera semana sin suba de las últimas 24, desde principios de febrero. «Con importante recuperación en la actividad de faena, mercado estable», fue el comentario de la Asociación. Los especiales de exportación también estables en US$ 5,12.

Las vacas bajaron un centavo a US$ 4,78 y las vaquillonas por tercera semana estables en US$ 4,94.

“La demanda sigue pujante teniendo en cuenta que quienes están faenando corral son los que tienen entradas más largas”, dijo Rubio.

El operador señaló que los ganados más justos de terminación -que venían rellenando la faena- vuelven a tener una diferencia marcada en precio frente a los ganados buenos.

Industriales y brókers dicen que importadores chinos están planteando menores precios anticipando mayor presión de oferta de Brasil a partir del 1º de agosto, cuando entraría a regir la nueva imposición arancelaria de EEUU a las exportaciones brasileñas.

Los lanares siguen con mínima oferta, como se suele dar estacionalmente, y con precios destacados que se consolidan: US$ 4,64 los corderos, US$ 3,82 las ovejas y US$ 3,99, todos con flechas hacia arriba según los promedios de ACG para los negocios de la última semana.

Firmeza en el mercado de reposición, con buena demanda, como se vio en el remate de Plaza Rural de la semana pasada, con una colocación del 95% de la oferta.

Los terneros generales tuvieron ventas totales, con un promedio que subió 3% frente al remate anterior, de US$ 2,95 a US$ 3,04, y superando en 17% el valor registrado año atrás.

Se ve demanda de los corrales, los invernadores y la exportación en pie.

En ACG los terneros ajustaron tres centavos a US$ 3,03 mientras que las terneras subieron con fuerza de US$ 2,68 a US$ 2,72, con demanda de la invernada y la exportación, y las vacas de invernada subieron tres centavos a US$ 1,95.

 

 

 

Noticias relacionadas

El mercado internacional no convalida los actuales precios del gordo, señaló industrial

Cecilia Ferreira

Precio de los fertilizantes equilibró la balanza comercial entre Uruguay y Rusia en 2021

Javier Lyonnet

Crece la tendencia que alquilar toros para reproducción

Blasina & Asociados