MGAP analizó con exportadores peligros para la colza por uso de Paraquat

Autoridades de la Dirección de Servicios Agrícolas y de los exportadores e industria se reunieron este lunes para analizar medidas para mitigar el riesgo de contaminación de colza con Paraquat.

El año pasado se dieron problemas con un embarque de colza a Europa por la presencia de trazas del desecante.

En principio desde la Dirección de Servicios Agrícolas se indicó que no se preveía prohibir el producto, aunque este lunes se dijo que se va a analizar tomando en cuenta también lo que se pueda aportar desde las gremiales de productores y desde la investigación como el INIA.

Por ahora lo que se prevé es reforzar los controles en pre cosecha y en las plantas para detectar una eventual presencia del desecante en los cargamentos de la oleaginosa.

Noticias relacionadas

Semana de cosecha y expectativa de buenos rindes en trigo y cebada

Eduardo Blasina

Primera exportación de cebada y malta de Uruguay a Europa

Javier Lyonnet

Biocarbón: así es el proyecto industrial en Uruguay para monetizar el secuestro de emisiones y mejorar los suelos

Javier Lyonnet