10.8 C
Montevideo
julio 27, 2025

México quita aranceles a los alimentos

México renunciará a los aranceles de importación durante un año sobre una variedad de productos básicos para el hogar, la mayoría de ellos alimentos, en un intento por frenar la inflación, dijo el gobierno el lunes.

 

El gobierno dio a conocer el plan en su boletín oficial luego de que a principios de este mes acordara con las empresas aumentar la producción de alimentos básicos como maíz, arroz y frijoles para controlar la inflación, que se encuentra en su nivel más alto en más de dos décadas.

 

Los productos en la lista de importación del gobierno se encuentran en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5652070&fecha=16/05/2022. Incluyen aceite de maíz, arroz, atún, cerdo, pollo, res, cebolla, chiles jalapeños , frijoles, harina de maíz, harina de trigo, huevos, tomates, leche, limones, maíz blanco, manzanas, naranjas, trigo y zanahorias.

 

El pan, las papas, la pasta para sopa, las sardinas, el sorgo y el jabón de manos también figuraban en el decreto gubernamental. También se suspenderán los aranceles sobre las importaciones de ganado vivo, cerdos, ovejas, cabras y pollos, dijo.

 

La economista de Banco Base, Gabriela Siller, dijo que el impacto de las medidas sobre la inflación probablemente sería modesto, ya que los artículos exentos representaban alrededor del 11,4% del índice de precios al consumidor. Sin embargo, aumentaría la presión sobre las finanzas públicas, dijo.

 

Combinado con el apoyo fiscal del gobierno para mantener bajos los precios del combustible, Siller estimó que las medidas ascendieron a una suma equivalente aproximadamente al 2% del producto interno bruto.

 

El gobierno dijo que la exención de los productos básicos del hogar entraría en vigor a partir del martes y estaría vigente durante un año. La exención sobre el ganado entraría en vigor en espera de la aprobación de la comisión de comercio exterior de México, agregó.

Noticias relacionadas

Argentina: estiman entre 51 y 53 millones de toneladas para la próxima cosecha de soja

Javier Lyonnet

Se disparó el trigo, firmes soja y maíz

Eduardo Blasina

El lunes consolidó las subas de la semana pasada

Eduardo Blasina