13.2 C
Montevideo
octubre 6, 2025

Mercado lanero encendido y con expectativa de nuevas subas

Los remates de lana regresan este martes con la expectativa de ver si se mantiene la lógica de subas tan fuertes de las últimas semanas con una demanda tonificada que en la última semana adquirió más de 98% de la oferta en los remates de Australia.

Los precios de las lanas dieron un salto de 30% desde el comienzo de la temporada 2025/26 con subas continuas que se aceleraron en las últimas dos semanas y un importante número de negocios a nivel local a precios que reflejan los aumentos de un mercado presionado por la escasa oferta y la escasez de stocks en la industria.

Entre una veintena de negocios informados por el Secretariado Uruguayo de la Lana en la última semana se destaca un lote Merino de 1.300 kilos y 15,6 micras de diámetro con certificación RWS que fue colocado en US$ 9,50 por kilo vellón, un precio que no se alcanzaba desde hace cuatro años.

Por un lote Merino de 16,5 micras de 22.000 kilos con certificación RWS se acordó un precio de US$ 9 por kilo vellón y US$ 8,70 por kilo para un lote de 16,7 micras.

Las lanas entre 17,5 y 17,9 micras se negociaron entre US$ 7,50 y US$ 8 por kilo –siempre en lotes acondicionados y con certificaciones- y las lanas en el eje de 18 micras se colocaron sobre US$ 7 por kilo, todos valores entre 15% y 20% superiores a los de hace tres meses.

Por lotes de 21 micras con certificaciones las referencias de los negocios reportados por el SUL se sitúan sobre US$ 6 por kilo.

Las lanas Corriedale de 27 micras sin acondicionar alcanzaron cotizaciones de US$ 1,50 por kilo vellón, también un escalón arriba de las últimas semanas, según las referencias de negocios publicadas por el SUL.

Las referencias de la Asociación de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay para negocios de la última semana fueron de US$ 9,20 por kilo para lanas Merino Súper fino por debajo de las 17,9 micras de diámetro y con certificaciones, US$ 7 por kilo para lanas Merino de 18 a 18,9 micras grifa verde y de US$ 6 por kilo en lanas del rango de las 21 micras con certificaciones.

El Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia tuvo su mayor suba semanal en más de 10 años en la última semana. Avanzó 7,3% con un incremento de US$ 0,71 hasta US$ 10,32 por kilo base limpia, su mayor valor desde junio de 2022.

En moneda local el indicador subió a AU 15,65 y lleva 11 semanas seguidas al alza, la racha más extensa desde 1987 y la mayor suba de precio desde 1979.

El valor de la carne ha presionado sobre los stocks ovinos con incrementos de faena en Australia y enlentece la recomposición de una majada que ha bajado más de 10% anual en dos años sucesivos.

Para esta semana se espera una oferta superior a la de la semana pasada en los centros australianos, con 40.904 fardos inscriptos previamente.

Noticias relacionadas

Faena superó las 50 mil cabezas por primera vez desde febrero

Javier Lyonnet

Comienza a operar el mercado de futuros para el novillo en Uruguay

Cecilia Ferreira

Mejora la tasa de preñez múltiple en ovinos y se afirma el aumento de stock

Javier Lyonnet