El mercado del gordo muestra valores muy firmes con un precio de exportación que empuja hacia arriba. La industria mantiene intenciones de faenar con fluidez y la demanda se muestra más activa a medida que se cierra la ventana de faena de corral para cuota 481.
“La última lluvia fue el factor que hizo cambiar la posición, sumado a que se van terminando los contratos de ganado de corral; se empieza a jugar otro partido con la oferta y la demanda, los frigoríficos no están tan cómodos porque no tienen tanta oferta asegurada con este clima”, consideró un operador y sentenció: “Ahora son mano los productores”.
El paro de 24 horas de este jueves convocado por la Foica en el marco del paro parcial del PIT-CNT frena un poco el impulso de la industria.
“Las plantas grandes están más activas, con más demanda en el spot, y los ganados han superado los valores de la semana pasada en 5,6 y 7 centavos”, indicó Carlos de Freitas, titular del escritorio del mismo nombre.
“El mercado está firme con tendencia a afirmarse un poco más”, sostuvo.
Por los novillos especiales, los más buscados, se consiguen US$ 4,20 con algún negocio por arriba. Los novillos buenos se negocian entre US$ 4,18 y US$ 4,15 por kilo y los novillos buenos en el eje de US$ 4,15.
Por vacas de buena terminación arriba de 240 kilos de carcasa los negocios se hacen desde US$ 3,95 y algunos centavos por encima en lotes especiales.
La referencia para la vaquillona, muy buscada y poco ofertada, en US$ 4 por kilo en los primeros días de esta semana.
En ovinos el mercado mantiene las referencias de comienzo de la semana, sobre US$ 4,20 por corderos y US$ 3,43 para las ovejas.