14.7 C
Montevideo
septiembre 11, 2025

Mayor demanda por negocios cortos en el mercado de reposición

El incremento en el precio de ganado gordo en las últimas semanas llevó a un mayor interés por los negocios cortos de invernada impulsando los precios de novillitos y vacas de invernada en la primera jornada del 163º remate por pantalla de Lote21.

Los novillos de uno a dos años hicieron un promedio de US$ 1,99 por kilo en pie, un aumento de 3,11% respecto a los US$ 1,93 del mes pasado. Mientras que los novillos de dos a tres años alcanzaron los US$ 1,84, 2,22% más que los US$ 1,80 del remate anterior.

Las vacas de invernada subieron un 4,05% respecto al mes pasado pasando de US$ 1,48 a US$ 1,54.

Sin embargo, el precio del ternero ajustó a la baja. Un incremento en la oferta y la firmeza en el precio de los granos llevó a que muchos productores que suelen hacer verdeos siembren trigo o cebada y no compren animales para recriar.

Alberto Gallinal, de Gallinal y Boix e integrante de Lote21 dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que “es un año de mucha oferta y de una larga zafra de terneros y hay categorías como los novillos de 300 kilos o vacas de invernada que están más demandadas debido al impulso en el precio del ganado gordo”.

Los terneros hicieron un promedio de US$ 2,32 por kilo en pie, un ajuste de 3,7% frente a los US$ 2,41 del remate pasado, pero 12 centavos por encima del promedio de un año atrás. Con máximos de US$ 2,82 por un lote de terneros livianos y un mínimo de US$ 2.05 en terneros de más de 140 kilos.

Noticias relacionadas

China fija en 5% su meta de crecimiento económico para 2024

Javier Lyonnet

Argentina impulsa acuerdo con China para estimular la inversión en la producción de carne porcina

Cecilia Ferreira

Exportaciones de carne vacuna de Uruguay cayeron 17% interanual en agosto

Cecilia Ferreira