10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Lote 21: firme demanda y sin efecto de turbulencia exportadora

La polémica por la suspensión de permisos de exportación para novillos formados de los últimos dos días no tuvo efecto alguno en el remate 232 de Lote 21 celebrado este miércoles con lluvias que consolidan el estímulo a la invernada, que sigue teniendo una relación favorable según el índice flaco-gordo de ACG que se mantiene sobre 1,12.

Subieron los terneros, que promediaron US$ 552 al bulto, así como la escalera de los novillos. Y con más fuerza las hembras. Se vendió el 98,7% de la oferta de 6.300 vacunos.

Los terneros promediaron US$ 2,97 con una suba de 2,5%, siete centavos encima de los US$ 2,90 del remate anterior a fines de junio.

Los novillos de más de 3 años se destacaron con un promedio de US$ 2,58 que refleja una suba de 2,8% frente al remate anterior y el mayor valor desde setiembre de 2022. Los novillos de 1 a 2 y de 2 a 3 años se mantuvieron estables, con promedios generales más de 30% arriba sobre los del año pasado.

El remate mostró una demanda “bien firme”, fue ágil y con buena puja por los lotes en prácticamente todas las categorías, dijo Santiago Estévez de Rodeos Negocios Rurales: “lindo para reponer con estas lluvias que son oportunas”.

Los invernadores mostraron interés por una oferta de vacas que fue mayor a la del remate anterior y ganados con más kilaje. La vaca de invernada promedió US$ 1,96 con una baja de 2 centavos pero con una referencia 37% superior a la de hace 12 años, la categoría con mayor diferencia interanual.

“Los invernadores buscando vaca pesada, negocios más cortos”, apuntó Estévez.

Terneras y vaquillonas de 1 a 2 años subieron 10 centavos, más de 4% y las vacas preñadas corrigieron 3,1% al alza respecto al remate anterior y promediaron US$ 902.

Noticias relacionadas

Producción global de leche seguirá floja en 2024, con fuerte retracción de Argentina, según el USDA

Cecilia Ferreira

Precio semanal de exportación de carne cayó y quedó en el eje de US$ 3.600

Cecilia Ferreira

Por primera vez en el año el precio del novillo quedó por debajo de 2021

Cecilia Ferreira