25.9 C
Montevideo
febrero 11, 2025

Lluvias afirman el mercado del gordo

Las lluvias que llegaron y las que vienen dan un espaldarazo al productor. El mercado del gordo se afirma en el último tramo de la ventana de cuota de febrero, y comienzan a emparejarse precios y entradas que se mostraban marcadamente dispares días atrás.
Los negocios por novillo gordo van de US$ 4,10 a US$ 4,15 por kilo y la vaca gorda entre US$ 3,80 y US$ 3,90. Las entradas rondan una semana.
«Los valores similares pero la tendencia es para arriba», comentó a Conexión Agropecuaria un consignatario consultado.
En la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) no hubo cambios en los promedios de precios para las principales categorías. En un «mercado estable con buen nivel de actividad» se mantienen los valores de US$ 4,09 para novillos, US$ 3,81 las vacas y US$ 3,95 las vaquillonas.
Además de las lluvias, el precio de exportación en enero tocó máximos desde setiembre de 2022. EEUU fue en el arranque del año el principal destino para la carne uruguaya y los precios en ese mercado se sostienen. La faena sigue arriba de 50.000 vacunos.
Sobre el cierre de la semana pasada se vislumbraba la posible solución del conflicto en la industria frigorífica, pero en parte se disiparon este lunes, tras una reunión entre FOICA y el ministerio de Trabajo (ver nota aparte).
En el mercado de reposición es todo firmeza, con una fuerte tracción de los corrales y la exportación en pie. Los valores de los remates de la semana pasada en Plaza Rural y Pantalla Uruguay desde Agro en Punta fueron destacados.
En la previa de la zafra de cría los promedios para los terneros en ACG subieron cinco centavos de US$ 2,68 a US$ 2,73. También corrigieron al alza las terneras hasta US$ 2,35 y la vaca de invernada se mantuvo en US$ 1,66 de promedio.
En lanares, mercado firme con disparidad en valores y entradas.. Más pedidos los adultos. Tras una semana de caída pronunciada en la faena los valores de los corderos ceden cuatro centavos, de US$ 4,23 a US$ 4,19, las ovejas permanecen estables en US$ 3,41 y los capones ajustan a US$ 3,50.

Noticias relacionadas

El novillo vuelve a los US$ 4

Cecilia Ferreira

Uruguay abre un nuevo mercado en Medio Oriente para exportar ganado en pie

Javier Lyonnet

Endeudamiento de explotaciones ganaderas subió 14% en el último año

Cecilia Ferreira