La oferta de ganado no se recupera y los precios se afirman

El mercado del gordo está muy pedido y poco ofertado al punto que algunas industrias de menor porte evidencian preocupación por la dificultad para conseguir ganado bueno y bien terminado.

“Si salen a pagar 4 dólares el ganado igual no aparece; no hay especulación, es que realmente no hay oferta”, señaló el consignatario Juan Andrés Dutra, director del escritorio Dutra Hermanos.

La poca oferta se refleja en los precios, estables para el novillo entre US$ 3,70 y US$ 3,80 por kilo con algún centavo más en lotes de punta, con flechas hacia arriba para las mejores vacas, bien terminadas, de más de 500 kilos, que obtienen US$ 3,60 por kilo y hasta algún centavo más.

También se afirman los precios de las vaquillonas, una categoría por la que hay mucho interés y poca oferta, principalmente con el abasto pujando fuerte y valores de US$ 3,60 hasta US$ 3,70 por kilo.

Las entradas están ágiles, entre 5 y 7 días.

Los novillos especiales que busca la industria para cumplir con negocios acordados no están ofertados en volumen, señaló el director de Carlos de Freitas & Cía, “sí hay otros tipos de ganado, buenos no generales, donde se han juntado las puntas”.

La falta de comidas, con verdeos que no se han podido pastorear o directamente tuvieron que ser resembrados, anuncia que “va a haber un agujero grande de ganado gordo en el corto plazo”, afirmo De Freitas. “Con los verdeos y campos naturales en esta situación, junio y un julio por delante se ven complicados”, afirmó el operador en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

En ovinos el mercado permanece demandado y con valores firmes, entrada cortas y negocios fluidos.

Noticias relacionadas

Los cuatro dólares cada vez más cerca

Eduardo Blasina

Faena vacuna sostenida por ganado de corral, ovinos caen a menos de 20 mil

Javier Lyonnet

La geopolítica marcará al 2024

Eduardo Blasina