Israel se convirtió en el segundo mayor importador mundial de carne argentina en julio, después de China, según los datos publicados por el Consorcio Exportador de Carne Argentina (ABC).
Durante el último mes, Argentina exportó 5.000 toneladas de carne a Israel. Aproximadamente 2.400 toneladas de carne refrigerada y 2.600 toneladas de carne congelada.
Según el informe, la carne destinada al mercado israelí tuvo un valor económico excepcionalmente alto: US$ 9.442 por tonelada de carne refrigerada y US$ 8.680 por tonelada de carne congelada, precios entre los más altos de los mercados internacionales.
El costo total de la carne argentina importada por Israel en julio fue de US$ 45,2 millones.
El embajador de la Argentina en Israel, Axel Wahnish, celebró los datos y afirmó en el medio Iton Gadol que “este es solo un ejemplo del enorme potencial comercial que tenemos entre la Argentina e Israel”.
Las exportaciones totales de la Argentina en julio ascendieron a aproximadamente 62.200 toneladas de carne, por un valor de US$ 346,9 millones. Esto representa una disminución del 1,1% en cantidad con respecto a junio, el valor total aumentó un 5,5%, como resultado del aumento de los precios de exportación.
Con relación al mes de julio de 2024, los volúmenes exportados resultaron 9,7% superiores y el valor fue 51,7% mayor, señaló el Consorcio ABC.
Si bien China se mantiene como el principal destino de las exportaciones de carne (aproximadamente el 72% del volumen), el posicionamiento de Israel como segundo destino ilustra la alta demanda de carne kosher de calidad y la oportunidad económica que ofrecen las relaciones comerciales entre ambos países.
Estados Unidos fue el cuarto destino de las exportaciones de carne argentinas en julio, con 2.600 toneladas de carne, la mitad de la cantidad enviada a Israel.