Intenso ritmo de faena con alto componente de vientres

La faena de vacunos 2022 comenzó bien arriba, con 47.629 cabezas entre el 2 y el 8 de enero. Considerando que el 6 de enero hubo un paro convocado por el sindicato Foica, la cifra es alta, 26% superior a la de la primera semana del año 2021.

Los novillos solo fueron el 42% de los animales faenados debido a la escasa oferta de la categoría en el mercado, y la participación de vacas fue elevada: 20.074 cabezas, 45,8% más que en la misma semana de 2020.

La mitad de los novillos entrados a planta eran de 2 y 4 dientes.

Sumadas a las vaquillonas los vientres componen el 56% de la faena, un índice de extracción alto atribuible a factores climáticos, y que se viene repitiendo desde mediados de diciembre.

Faena ovina

Con 22.310 animales y niveles comparativamente altos respecto a 2019 y 2020, la faena ovina también arrancó el año 2022 con intensidad.

Fueron 13.000 cabezas más que en el arranque del año anterior, y con un porcentaje de ovejas mayor -28% del total, 6.181 animales-, que significan cuatro veces más que en la primera semana de 2021.

Noticias relacionadas

La faena subió aunque se mantiene en niveles moderados

Javier Lyonnet

Precio de exportación estuvo por segunda semana consecutiva arriba de US$ 4.400

Cecilia Ferreira

Paraguay exportará menos carne vacuna en 2025, proyecta el USDA

Cecilia Ferreira