11.7 C
Montevideo
agosto 7, 2025

Industria ve viable la importación de ganado en pie para faena

“Hemos vuelto a solicitar en esta administración que se considere el ejercicio del análisis de la importación de ganado para faena”, dijo esta semana Marcelo Secco, presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay (Adifu) y Ceo de Marfrig en Uruguay, en 100% Mercados de Radio Rural.

El sindicato de trabajadores de la industria, Foica, también solicitó a las autoridades que se habilite la importación de ganado en pie con el objetivo de dinamizar la actividad de faena. El Ministerio de Ganadería transmitió al sindicato de la industria frigorífica que no se descarta habilitar la importación de vacunos para faena.

FOICA planteará al MGAP importar ganado para faena

“Es viable importar ganado, hay que estudiar el caso; el estatus de la región ha evolucionado favorablemente en todo sentido”, dijo Secco.

Para faena dirigida al mercado interno “sería absolutamente viable” mientras que “hay que adecuar los protocolos y tener las habilitaciones sanitarias para poder procesar un ganado importado y luego poder exportar”, afirmó.

El presidente de ARU, Rafael Ferber, dijo este miércoles en Tiempo de Cambio de Radio Rural que la importación en pie “si sanitariamente cumplen con los requisitos es una herramienta válida”.

Ferber indicó que las plantas que hagan ganado extranjero tienen que ser 100% para abasto porque “no van a poder segregar una carcasa, o un corte” de modo que tendría más impacto en plantas menores que en plantas exportadoras.

“Sabemos que 30% de lo que consumimos es carne importada, la competencia es esa” indicó el titular de ARU, que señaló que los productores tienen una mejor posición “para manejar esa situación” que una eventual situación de concentración de la faena que ponga un techo a los precios del ganado, en alusión al proceso de compra de Minerva y Marfrig que sigue a estudio de la Coprodec.

Hasta julio fueron importadas 24.518 toneladas de carne vacuna importada frente a 21.101 tons un año atrás, un incremento de 16% según datos de INAC.

Noticias relacionadas

Defensa de la Competencia sobre compra de Frigorífico San Jacinto: “no implicará cambios que modifiquen significativamente las condiciones competitivas”

Cecilia Ferreira

Mercado del gordo no afloja en el arranque de mayo

Cecilia Ferreira

Novillo gordo encuentra el equilibrio en máximos de un año y medio

Cecilia Pattarino