10.1 C
Montevideo
julio 24, 2025

Indicador lanero llegó a máximos de 18 meses en Australia

La lana se acerca a los US$ 8 en Australia. El Indicador de Mercados del Este (IME), referencia del principal mercado global, subió siete centavos (0,9%) en la última semana a US$ 7,97 por kilo base limpia.

Este valor es el más alto registrado en el año calendario 2025 y el mayor desde enero de 2024. En moneda local también se registraron subas, tanto en lanas finas como en las categorías de cruza.

Las señales para los negocios de lana en Australia mejoraron semana a semana desde el inicio de las ventas de la nueva zafra 2025/26 a fines de junio.

“En los remates sigue predominando un clima cautelosamente optimista, con perspectivas positivas del mercado empezando a eclipsar a las negativas”, sostiene Australian Wool Innovation (AWI).

Incluso los negocios a futuro mantienen su “impulso positivo” con aumentos de 1,5% a 3% en los contratos de lanas Merino, aunque es modesta la cantidad de operaciones.

“Los valores fueron ayudados por las adquisiciones en volumen de los principales compradores chinos, preocupados por los niveles de suministro futuros”, según analistas australianos.

Se colocó el 95% de una limitada oferta de 23.623 fardos, con puja por las lanas superfinas con mejores especificaciones de calidad, y fuertes correcciones al alza para la lana de 28 micras que en estas tres semanas de la nueva temporada subió 20% y se recupera desde un piso histórico que en Uruguay llevó a cotizaciones de US$ 0,50 por kilo base sucia y que actualmente se negocia con un piso de US$ 1 kg para los lotes acondicionados.

Esta semana se celebrarán las últimas dos jornadas de remates previo al receso invernal de tres semanas, y el actual nivel de precios será puesto a prueba con la mayor oferta en varios meses, 38.600 fardos, y el aliciente de ser la última oportunidad hasta mediados de agosto para hacerse de stocks por parte de los exportadores locales y las textiles internacionales.

Noticias relacionadas

La producción de carne de Europa en persistente caída, pero las importaciones no suben

Javier Lyonnet

Cosecha de soja superará los 3 millones de toneladas

Javier Lyonnet

Poca agua en marzo pero atención con la primavera

Eduardo Blasina