Importaciones de carne se ubicaron por debajo de un año atrás por primera vez en el año

En agosto las importaciones de carne vacuna bajaron respecto a un año atrás y al mes anterior. Las compras totalizaron 2.791 toneladas peso de embarque, un 10% menos que las 3.103 toneladas importadas en julio y un 8% menos que las 3.047 de agosto de 2019.

A diferencia de los primeros cuatro meses del año, en los que el precio se ubicó por encima de los US$-CIF 4.000 y por encima que el año anterior, en agosto el precio fue de US$ 3.725  la tonelada peso embarque ($ 160 el kilo), 230 dólares menos que los US$ 3.047 del mismo mes del año pasado.

De todos modos el 2020 batirá un nuevo récord de importaciones de carne vacuna. De enero a agosto totalizaron 21.705 toneladas peso embarque –equivalente a casi 120.000 novillos aproximadamente- por un total de US$  86 millones. Se registró un  aumento de 32% respecto a las 16.488 toneladas del mismo período del año pasado y de 37% en divisas según los datos de la Dirección Nacional de Aduanas.

¿Qué ingresa y de dónde?

En carne vacuna los principales cortes son del trasero deshuesados (55%), como bola de lomo, nalga, cuadrada, bife angosto, bife ancho y colita de cuadril envasados al vacío. También cortes del  delantero (26%) como paleta y aguja y recortes o trimmings (11%).

La carne vacuna viene mayoritariamente de Brasil (83%) aunque su participación ha bajado debido a la devaluación del real y en segundo lugar está Paraguay (17%).

Abasto Santa Clara, Maufe y Simplify lideran las compras de carne del exterior con una participación del 23%, 16% y 10% del total respectivamente.

Noticias relacionadas

Baja por cuarto mes consecutivo el índice de precios de la carne de FAO

Javier Lyonnet

Valores del ganado gordo dispares entre plantas

Cecilia Ferreira

Foro Mercosur se pronunció sobre situación de la carne en Europa

Eduardo Blasina