Arremetida del novillo argentino. En tres semanas el valor trepó 15% y en los últimos días alcanzó los US$ 5,10 por kilo al gancho.
“Fundamentalmente en la hacienda gorda, pero también está impactando en los valores de la cría, en vientres, el valor del ternero”, comentó a Ganadería.uy la analista de Rosgan Ganadero, María Julia Aiassa.
Ante las perspectivas de buena demanda de exportación son cada vez más escasos los lotes de novillos pesados, de buena terminación, y eso se está viendo en los precios, destacó la analista.
“Para novillos pesados tenés que estar hablando de promedios de $AR 4.000 el kilo. Este novillo tres semanas atrás, previo a las elecciones, estaba AR$ 3.500, es un salto importante de casi un 15% que se está valorizando la hacienda a nivel local”, dijo, con un dólar que está está mucho más calmo. “E mercado estaba leyendo un riesgo al alza en el tipo de cambio, y eso no sucedió”.
A un tipo de cambio en torno a los AR$ 1.400 por dólar, si se detrae el derecho de exportación de 5%, se llega al “famoso dólar carne que se hace referencia aquí en Argentina, de AR$ 1.333.
Un novillo con un rendimiento de 58% -59%, llega a más de AR$ 6.800 pesos “ya estás en US$ 5,10 en gancho, o cuarta balanza, como lo referencian. Así que sí, un salto importante, que estábamos en US$ 4,80 – US$ 4,90. Se está valorizando y todo el mundo lo ve sostenido este panorama”, añadió Aiassa.
La analista destacó los datos de faena de octubre publicados este martes, que confirman la falta de novillos especiales, con una caída interanual de 11% en la faena de novillos. “Esa escasez de hacienda también es la que se está viendo reflejada en el valor de la hacienda en pie y se traslada la carne en gancho”, apuntó.
